prospectos de medicamentos


ECHINACIN MADAUS Comprimidos, 50 comprimidos








Ficha del medicamento:

Información Basica del medicamento

Principio activo: ECHINACEA PURPUREA
Codigo Nacional: 652121
Codigo Registro: 67039
Nombre de presentacion: ECHINACIN MADAUS Comprimidos, 50 comprimidos
Laboratorio: MADAUS, S.A.
Fecha de autorizacion: 2005-09-07
Estado: Autorizado
Fecha de estado: 2005-09-07

Prospecto

Toda la información del medicamento

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

ECHINACIN MADAUS comprimidos

2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada comprimido contiene: Jugo estabilizado desecado de las partes aéreas floridas de Echinacea purpurea [22-65:1] ..................... 100,00 mg

Excipientes: ver epígrafe 6.1.

3. FORMA FARMACÉUTICA

Comprimidos para administración por vía oral.

4. DATOS CLÍNICOS

4.1. Indicaciones terapéuticas

ECHINACIN MADAUS comprimidos actúa favoreciendo las defensas inespecíficas del organismo.

ECHINACIN MADAUS comprimidos se utiliza para el tratamiento complementario del resfriado común.

4.2. Posología y forma de administración

ECHINACIN MADAUS comprimidos, es una especialidad para administración por vía oral.

La posología habitual es la siguiente: Adultos y niños mayores de 12 años, 1 comprimido 3-4 veces al día.

Los comprimidos se deberán ingerir con un poco de líquido, por ejemplo, 1 vaso de agua, o podrán masticarse o chuparse. La toma de los comprimidos es independiente de la hora de las comidas.

4.3. Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida al jugo de Echinacea purpurea, a cualquier componente de la especialidad o al preparado.

Reacciones alérgicas conocidas a las flores de la familia de las Astéridas o compuestas, a la que pertenece la Echinacea purpurea.

ECHINACIN MADAUS comprimidos no debe administrarse a pacientes con enfermedades sistémicas progresivas tales como tuberculosis, leucemia o leucosis, artritis

reumatoide del tejido conectivo (colagenosis), esclerosis múltiple, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, infección por virus de inmunodeficiencia humana y otras enfermedades autoinmunes.

No se han realizado investigaciones adecuadas relacionadas con el uso de este medicamento en niños, por lo que no se recomienda su administración a pacientes con menos de 12 años.

4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo

ECHINACIN MADAUS comprimidos no se debe administrar durante un periodo de tiempo superior a 8 semanas.

En caso de que se produjera fiebre, dificultad respiratoria y dolor persistente o de origen desconocido, se debe consultar al médico.

Existe un riesgo potencial para la salud en pacientes jóvenes y adultos con intolerancia congénita a la fructosa, por lo que en estos casos se deberá consultar al médico antes de tomar este medicamento.

4.5. Interacción con con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se conocen.

4.6. Embarazo y lactancia

El uso de este producto no se recomienda durante el embarazo y tampoco en el periodo de lactancia. En caso de posibilidad de embarazo deberá valorarse la relación beneficio/riesgo. El consumo de medicamentos puede ser peligroso para el embrión o el feto, por lo que debe ser tenido en cuenta.

4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

No se conocen.

4.8. Reacciones adversas

En muy raras ocasiones pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad con sus síntomas típicos como erupción cutánea, prurito; raramente se ha observado, edema facial, dificultad respiratoria, vértigo e hipotensión.

4.9. Sobredosis

Hasta el momento no se han descrito síntomas debidos a sobredosificación o intoxicación.

5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS DE ESTE MEDICAMENTO

5.1. Propiedades farmacodinámicas

Grupo farmacoterapéutico: V03C.- Otros preparados terapéuticos.

MINISTERIO ECHINACIN MADAUS comprimidos actúa estimulando el sistema de defensa inmunológico inespecífico y, dentro de éste, en primer lugar a los macrófagos y granulocitos, favoreciendo así la fagocitosis.

También se ha demostrado que ECHINACIN MADAUS comprimidos puede inhibir la actividad de la hialuronidasa.

Numerosos estudios, tanto de exposición in vitro como de administración a animales, demuestran que el jugo, el extracto y distintos componentes de Echinacea purpurea activan varios mecanismos inmunes inespecíficos, aumentando así la capacidad defensiva del organismo. El producto tiene también otros efectos - antiinflamatorio, inhibidor de la hialuronidasa, actividad antiviral - que coadyuvan en la misma línea. Parece pues, suficientemente comprobado a nivel experimental, el papel que Echinacea purpurea puede desempeñar como tratamiento complementario de diversas patologías, especialmente virales, de menor gravedad.

5.2. Propiedades farmacocinéticas

El jugo de Echinacea purpurea no es una molécula química definida sino un producto de origen natural, de composición compleja, no del todo conocida y en el que no está aclarado cuál o cuáles de los componentes son responsables de los efectos farmacológicos. En tales circunstancias los estudios farmacocinéticos carecen de practicidad y, en consecuencia, no proceden.

5.3. Datos preclínicos sobre seguridad

La toxicidad aguda del jugo de Echinacea purpurea, tanto por vía oral como por vía parenteral, es tan baja que no se ha podido fijar una dosis letal del mismo.

En los estudios de dosis repetidas el producto ha demostrado una toxicidad muy baja, ya que dosis orales de hasta 8 g/kg/día durante 4 semanas no produjeron hallazgos patológicos.

La posible toxicidad para la función reproductora no está investigada en modelos experimentales, pero los estudios epidemiológicos realizados en humanos indican que no hay riesgos significativos en este sentido.

El jugo de Echinacea purpurea ha resultado ser no mutagénico en una amplia y bien diseñada batería de ensayos.

6. DATOS FARMACÉUTICOS

6.1. Lista de excipientes

Sílice coloidal anhidra Sorbitol Ciclamato sódico Sacarina sódica

MINISTERIO Behenato cálcico

6.2. Incompatibilidades

No se han descrito.

6.3. Periodo de validez

2 años.

Una vez abierto el envase, el producto es estable durante 8 semanas.

6.4. Precauciones especiales de conservación

No son necesarias precauciones especiales de conservación. Conservar en el envase original.

6.5. Naturaleza y contenido del recipiente

La especialidad se presenta en frascos de vidrio topacio con boca con reborde y tapón de polietileno con fuelle.

6.6. Instrucciones de uso y manipulación

Los comprimidos se pueden chupar, masticar o tragar enteros con algo de líquido.

7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

MADAUS, S.A. Foc, 68-82 08038 Barcelona - ESPAÑA

8. NÚMERO(S) DEL REGISTRO

67039

9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN

Septiembre de 2005

10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO




Otras presentaciones de este medicamento:

ECHINACIN MADAUS Comprimidos, 100 comprimidos



Prospectos de medicamentos.