Información Basica del medicamento
Principio activo: | BENZOILO PEROXIDO |
Codigo Nacional: | 660198 |
Codigo Registro: | 69446 |
Nombre de presentacion: | EFAZEL 1 mg/g + 25 mg/g gel , 30 g |
Laboratorio: | LABORATORIOS GALDERMA, S.A. |
Fecha de autorizacion: | 2008-04-18 |
Estado: | Autorizado |
Fecha de estado: | 2008-04-18 |
Toda la información del medicamento
NOMBRE DEL MEDICAMENTO Efazel 1 mg/g + 25 mg/g gel
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 g de gel contiene: Adapaleno 1 mg (0,1%) Peróxido de benzoilo 25 mg (2,5%)
Excipiente: Propilenglicol.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
FORMA FARMACÉUTICA Gel. Gel opaco blanco a amarillo muy pálido.
DATOS CLÍNICOS
Indicaciones terapéuticas Tratamiento cutáneo del acné vulgar en presencia de comedones, pápulas y pústulas (ver apartado 5.1).
Posología y forma de administración Efazel debe aplicarse sobre la totalidad de las áreas afectadas de acné una vez al día antes de acostarse y sobre la piel limpia y seca. Se debe aplicar una fina película de gel con la yema de los dedos, evitando los ojos y los labios (ver apartado 4.4.).
Si se produce irritación, se debe indicar al paciente que utilice productos hidratantes no comedogénicos, que utilice la medicación con menor frecuencia (por ejemplo, en días alternos), suspender el uso de la medicación de forma temporal o discontinuar el uso de la medicación.
La duración del tratamiento debe ser determinada por el médico teniendo en cuenta el estado clínico. Los signos iniciales de mejoría clínica normalmente aparecen después de 1 a 4 semanas de tratamiento.
La seguridad y eficacia de Efazel no ha sido evaluada en niños menores de 12 años de edad.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes. Advertencias y precauciones especiales de empleo Efazel Gel no debe aplicarse a piel dañada, ni sobre piel no intacta (cortes o abrasiones) o eczematosa.
Efazel no debe entrar en contacto con los ojos, boca, orificios nasales o membranas mucosas. Si entraran en contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua templada.
Este producto contiene propilenglicol (E1520) el cual puede causar irritación de la piel.
Si se produce una reacción que sugiera sensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, el uso de Efazel debe interrumpirse.
Se debe evitar la exposición excesiva a la luz solar o radicación UV.
Efazel no debe entrar en contacto con ningún material teñido incluyendo el pelo o tejidos ya que puede producir decoloración.
Interacción con con otros medicamentos y otras formas de interacción No se han realizado estudios de interacciones con Efazel.
Basándose en la experiencia previa con adapaleno y peróxido de benzoilo, no se conoce interacción con con otros medicamentos que puedan utilizarse por vía cutánea y conjuntamente con Efazel. Sin embargo, no deben utilizarse de forma conjunta otros retinoides, peróxido de benzoilo o fármacos con un modo de acción similar. Se debe tener precaución si se utilizan cosméticos con efectos descamativos, irritantes o resecantes, ya que éstos pueden producir efectos irritativos aditivos con Efazel.
La absorción de adapaleno a través de la piel humana es baja (ver apartado 5.2) y por tanto la interacción con medicamentos sistémicos es poco probable.
La penetración percutánea de peróxido de benzoilo en la piel es baja y la sustancia activa es completamente metabolizada a ácido benzoico que se elimina rápidamente. Por lo tanto, es poco probable que ocurran interacciones potenciales de ácido benzoico con medicamentos sistémicos.
Embarazo y lactancia Embarazo: Los estudios en animales por la vía oral mostraron toxicidad sobre la reproducción a altas exposiciones sistémicas (véase 5.3).
La experiencia clínica con adapaleno y peróxido de benzoilo aplicados localmente en el embarazo es limitada pero se dispone de algunos datos que no son indicativos de efectos nocivos en pacientes expuestas en las fases tempranas del embarazo.
Debido a que los datos disponibles son limitados y debido a que un escaso paso cutáneo de adapaleno es posible, Efazel no debe utilizarse durante el embarazo.
En caso de que se produzca un embarazo no esperado, se debe interrumpir el tratamiento.
Lactancia: No se han realizado estudios de transferencia a la leche en animales o en el hombre tras la aplicación cutánea de Efazel (adapaleno / peróxido de benzoilo) Gel.
MINISTERIO No se anticipan efectos en el lactante puesto que la exposición sistémica de las mujeres en el periodo de lactancia a Efazel es insignificante. Efazel puede utilizarse durante la lactancia.
Para evitar la exposición del bebé, se debe evitar la aplicación de Efazel sobre el pecho cuando se esté utilizando durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas No procede.
Reacciones adversas Efazel puede causar las siguientes reacciones adversas en el lugar de aplicación:
Frecuentes ( 1/100, <1/10): sequedad cutánea, dermatitis de contacto irritativa, descamación, eritema y quemazón.
Poco frecuentes ( 1/1000, 1/100): irritación y quemadura solar.
Si se produce irritación cutánea después de la aplicación de Efazel, la intensidad de la misma es generalmente de leve a moderada, con signos y síntomas de tolerabilidad local alcanzando su punto más alto durante las dos primeras semanas y disminuyendo después.
Sobredosis Efazel es sólo para uso cutáneo una vez al día.
En caso de ingestión accidental, se deben tomar medidas sintomáticas apropiadas.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: D10A Preparaciones Anti-Acné para uso tópico Código ATC: D10AD53
Mecanismo de acción y efectos Farmacodinámicos: Efazel combina dos sustancias activas, que actúan a través de mecanismos de acción diferentes, pero complementarios.
- Adapaleno: Adapaleno es un derivado del ácido naftoico químicamente estable con actividad retinoide. Los estudios de perfil bioquímico y farmacológico han demostrado que adapaleno actúa en la patología del acné vulgar: es un potente modulador de la diferenciación y queratinización celular y tiene propiedades antiinflamatorias. Farmacodinámicamente, adapaleno se une a receptores nucleares específicos del ácido retinoico. La evidencia hasta la fecha sugiere que adapaleno tópico normaliza la diferenciación de las células epiteliales foliculares resultando en una disminución en la formación del microcomedón. Adapaleno inhibe las respuestas quimiotáctica (direccional) y quimiocinética (aleatoria) de los leucocitos polimorfonucleares humanos en modelos de ensayo in vitro; también inhibe el metabolismo del ácido araquidónico a mediadores inflamatorios. Los estudios in vitro mostraron inhibición de los factores AP-1 y la inhibición de la expresión de los receptores Toll like 2. Este perfil sugiere que el componente inflamatorio de mediación celular del acné es reducido por adapaleno. - Peróxido de benzoilo: peróxido de benzoilo ha mostrado tener actividad antimicrobiana, particularmente frente a P. acnes, que está presente de manera anormal en la unidad pilosebácea afectada de acné. De forma adicional, peróxido de benzoilo ha mostrado tener actividades exfoliativas y queratolíticas. Peróxido de benzoilo es también sebostático, contrarrestando la excesiva producción de sebo asociada con el acné.
Eficacia Clínica de Efazel: La eficacia clínica se estableció en un ensayo multicéntrico, doble ciego, controlado por cada activo y por vehículo, de 12 semanas en 517 pacientes con acné, que fueron asignados de manera aleatoria a los 4 brazos paralelos del estudio. Los pacientes con acné vulgar incluidos en este estudio fueron aproximadamente 60 % hombres y 40% mujeres, con una media de edad de los sujetos en estudio de 16,5 años, rango 12-56, presentando 20 a 50 lesiones inflamatorias sin nódulos ni quistes y 30 a 100 lesiones no-inflamatorias al inicio. Después de 3 meses de tratamiento la eficacia de Efazel fue estadísticamente mejor que la de cada uno de sus componentes individuales y que su vehículo en cuanto a la tasa de éxito y a todos los cambios en el recuento de lesiones de acné. El efecto beneficioso neto (activo menos vehículo) obtenido con Efazel fue superior que la suma de los beneficios netos obtenidos de cada componente individual, lo que es indicativo de una potenciación de las actividades terapéuticas de estos componentes cuando se usan en una combinación a dosis fijas (Tabla 1). No se ha establecido el beneficio sobre nódulos. Tabla 1: Eficacia Clínica de Efazel
Población ITT: Semana 12 Efazel Adapaleno Peróxido Gel (LOCF) Adapaleno/ Peróxido 0.1% benzoilo Vehículo Porcentaje de respuesta (limpio o casi limpio) Porcentaje de cambio (mediana) Recuento de lesiones - 46% - 44% -38% inflamatorias Recuento de lesiones no- -51% -33% -36% -38% inflamatorias Recuento de lesiones Totales -51% -35% -36% -31% Cambio de recuentos desde la línea basal Recuento de lesiones -17 -13 -13 -11 inflamatorias Recuento de lesiones no- -17 -16 -14 inflamatorias Recuento de lesiones Totales -29 -27 -26 a : p=0,002 b : p<0,001, Adapaleno/Peróxido de benzoilo Gel comparado a Vehículo del Gel . Se alcanzo significación estadística también para Adapaleno/Peróxido de benzoilo en comparación con sus sustancias activas individuales: - Tasa de éxito en curar las lesiones de acné: Adapaleno/Peróxido de benzoilo es significativamente superior a Adapaleno (p= 0,008) y a Peróxido de benzoilo (p=0,003) - Porcentaje de cambio y Cambio en los recuentos de lesiones: Adapaleno/Peróxido de benzoilo es significativamente superior a Adapaleno (p< 0,001) y a Peróxido de benzoilo (p< 0,001)
Propiedades farmacocinéticas Las propiedades farmacocinéticas (PK) de Efazel son similares al perfil de adapaleno 0,1% gel solo.
En un estudio clínico de PK de 30 días, llevado a cabo en pacientes con acné quienes fueron evaluados con la formulación en gel de combinación fija o con idéntica formulación a base de adapaleno al 0,1%, bajo condiciones de máxima exposición (con la aplicación de 2 g de gel al día), adapaleno no fue cuantificable en la mayoría de las muestras de plasma (límite de cuantificación 0,1 ng/ml). Se midieron bajos niveles de adapaleno (Cmax entre 0,1 y 0,2 ng/ml) en dos muestras de sangre tomadas de los sujetos tratados con Efazel y en 3 muestras tomadas de los sujetos tratados con Adapaleno 0,1% Gel. El AUC0-24h más alta para adapaleno, determinada en el grupo de la combinación fija, fue 1,99 ng.h/ml.
Estos resultados son comparables a aquellos obtenidos en estudios clínicos previos de PK en distintas formulaciones de adapaleno al 0,1%, donde la exposición sistémica a adapaleno fue consistentemente baja.
La penetración percutánea de peróxido de benzoilo es baja; cuando se aplica en la piel, es completamente convertido a ácido benzoico el cual es rápidamente eliminado.
Datos preclínicos sobre seguridad Los datos de los estudios pre-clínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales de seguridad farmacológica, toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad, fototoxicidad o potencial carcinogénico.
Los estudios de toxicidad para la reproducción con adapaleno se han realizado por las vías de administración oral y dérmica en rata y conejo. Se ha demostrado un efecto teratogénico a altas exposiciones sistémicas (dosis orales de 25 mg/kg/día).
Los estudios en animales realizados con Efazel incluyen estudios de tolerancia local y toxicidad dérmica a dosis repetidas en rata, perro y cerdo "minipig" de hasta 13 semanas demostrándose irritación local y potencial de sensibilización, tal como era esperado para una combinación que contiene peróxido de benzoilo. La exposición sistémica a adapaleno tras la aplicación dérmica repetida de la combinación a dosis fijas en animales es muy baja, lo que es consistente con los datos clínicos farmacocinéticos. El peróxido de benzoilo es rápida y completamente convertido a ácido benzoico en la piel, el cual tras la absorción es eliminado en la orina, con limitada exposición sistémica.
DATOS FARMACÉUTICOS
Lista de excipientes Edetato de disodio Docusato de sodio Glicerina Poloxámeros Propilenglicol (E1520) Simulgel 600PHA (copolímero de acrilamida y acriloildimetiltaurato de sodio, isohexadecano, polisorbato 80, sorbitan oleato) Agua Purificada
Incompatibilidades No procede.
Periodo de validez 2 años. La estabilidad en uso de Efazel es de al menos 6 meses después de abrirlo por primera vez. Precauciones especiales de conservación Conservar por debajo de 30°C.
Naturaleza y contenido del envase Tubos de 2 g, 30 g, 45 g, 60 g y 90 g de plástico blanco de estructura laminada con cabeza de polietileno de alta densidad y cerrados con tapones de rosca de polipropileno blanco. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Ninguna especial. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Laboratorios Galderma, S.A. C/Agustín de Foxá, 29, 6ª planta 28036 Madrid
NÚMERO(S) DE AUTORIZACION DE COMERCIALIZACIÓN
FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ABRIL 2008
FECHA DE REVISION DEL TEXTO
EFAZEL 1 mg/g + 25 mg/g gel , 60 g