prospectos de medicamentos


MALENA 40 MG CÁPSULAS DURAS, 30 cápsulas








Ficha del medicamento:

Información Basica del medicamento

Principio activo: GLYCINE MAX MERR
Codigo Nacional: 755132
Codigo Registro: 65252
Nombre de presentacion: MALENA 40 MG CÁPSULAS DURAS, 30 cápsulas
Laboratorio: JUSTE, S.A.Q.F.
Fecha de autorizacion: 2003-02-24
Estado: Suspendido
Fecha de estado: 2007-10-11

Prospecto

Toda la información del medicamento

1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA

MALENA 40 MG CAPSULAS DURAS Extracto Glycine max

2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada cápsula contiene: 100 mg de extracto etanólico al 60­70% seco de semillas de Glycine max (soja), con un contenido de un 40% de isoflavonas totales.

Relación semilla / extracto: 200-50/1

Para excipientes, ver 6.1.

3. FORMA FARMACÉUTICA

Cápsulas duras

4. DATOS CLÍNICOS

4.1 Indicaciones terapéuticas

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica. También se ha observado mejoría de la sintomatología climatérica (insomnio, nerviosismo...) como consecuencia de la mejoría de los sofocos (frecuencia e intensidad de los mismos).

4.2 Posología y forma de administración

Vía oral. Adultos.

La dosis recomendada es de 1 cápsula al día. Según la intensidad de los síntomas, se puede aumentar la dosis a 2 cápsulas, una por la mañana y otra por la noche. Duración del tratamiento: Las isoflavonas de soja necesitan, dependiendo de la respuesta individual de cada paciente, unas dos semanas para que se manifieste su efecto. Los ensayos clínicos realizados muestran una mayor eficacia en función del tiempo de su administración, obteniéndose mejores resultados después de 2 ó 3 meses de tratamiento.

4.3 Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de MALENA 40 mg capsulas duras.

4.4 Advertencias y precauciones especiales de utilización

La falta de estudios en mujeres con tumores hormono-dependientes desaconsejan su uso en esta población.

4.5 Interacciones con con otros medicamentos y otras formas de interacción

Teniendo en cuenta que las isoflavonas necesitan la mediación de la flora bacteriana para convertirse en formas activas (genisteína, daidzeína, gliciteína...), la eficacia de MALENA 40 mg capsulas duras puede verse disminuida al tomar antibióticos.

4.6 Embarazo y lactancia

MALENA 40 mg capsulas duras no está dirigido a esta población.

4.7 Efectos sobre la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria.

MALENA 40 mg capsulas duras no afecta a la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria.

4.8 Reacciones adversas

No se han descrito. En caso de observarse la aparición de reacciones adversas, debe notificarlas a los sistemas de Farmacovigilancia.

4.9 Sobredosis

No se ha descrito ningún caso de sobredosificación.

5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS DE ESTE MEDICAMENTO

5.1 Propiedades farmacodinámicas

Existen dos tipos de receptores estrogénicos, el y el , que tienen una localización tejido-específica, y en el caso de las isoflavonas parece que sus efectos biológicos dependen de su unión al receptor estrogénico . La genisteína y la daidzeína tienen una unión al receptor , 1.000 a 10.000 veces menor que el estradiol, mientras que su unión a receptor es sólo tres veces menor. Esto explicaría sus efectos beneficiosos a nivel del sistema nervioso central, vasos sanguíneos, hueso y tracto urogenital, y por no tener hipotéticamente acción sobre el receptor evitarían la proliferación del tejido mamario. La actividad de MALENA 40 mg capsulas duras, sobre la disminución de la intensidad y frecuencia de los sofocos, se explica con la hipótesis de una acción agonista estrogénica sobre el centro termorregulador hipotalámico.

Grupo Farmacoterapéutico: con otros medicamentos ginecológicos G02C.

5.2 Propiedades farmacocinéticas

Se han realizado varios estudios para medir las concentraciones plasmáticas en sujetos sanos, omnívoros y vegetarianos, antes y después de una dieta rica en proteínas de soja. Las concentraciones plasmáticas de daidzeína y genisteína fueron relativamente bajas y en general <40 nmol/L (10 ng/mL) en personas que consumían dietas sin soja y considerablemente altas en los vegetarianos. Cuando se ingería la soja, las concentraciones en plasma de daidzeína y genisteína se elevaban marcadamente alcanzando valores de 0,08-2,4 mol/L (20-600 ng/mL) aunque hubo una gran variabilidad en los valores recogidos.

El metabolismo de los fitoestrógenos en el hombre parece estar facilitado por bacterias colónicas (todavía no han sido determinadas las bacterias involucradas en el metabolismo de las isoflavonas), las cuales separan el azúcar, produciendo compuestos activos, que son absorbidos, ingresan a la circulación enterohepática y son rápidamente conjugados en el hígado con ácido glucurónico, y pueden ser excretadas en la bilis, desconjugadas por la flora intestinal, reabsorbidas, reconjugadas nuevamente por el hígado, y excretadas en la orina.

No parece que existan diferencias en la biotransformación y excreción de isoflavonas de soja con lo que respecta al sexo. La excreción máxima urinaria de isoflavonas ocurre dentro de las 24 horas y existe un consenso general de que no más del 30% de la dosis ingerida de isoflavonas puede ser contabilizada por las concentraciones en orina y plasma en humanos o en ratas y la recuperación fecal se ha señalado como muy baja.

5.3 Datos preclínicos de seguridad

Los estudios preclínicos de mutagenicidad, teratogenicidad y toxicidad subcrónica, indican que las isoflavonas, a la dosis recomendada, están desprovistas de efectos tóxicos.

6. DATOS FARMACEÚTICOS

6.1 Lista de excipientes

Lactosa, estearato magnésico. La cápsula de gelatina está compuesta de: gelatina, eritrosina (E-127), dióxido de titanio (E-171), óxido de hierro rojo (E-172), oxido de hierro negro (E-172).

6.2 Incompatibilidades

No se conoce ninguna.

6.3 Período de validez

4 años.

6.4 Precauciones especiales de conservación

No se precisan condiciones especiales de conservación.

6.5 Naturaleza y contenido del recipiente

Blister de aluminio/PVC conteniendo 30 cápsulas duras.

6.6 Instrucciones de uso/manipulación

MINISTERIO No se requieren precauciones especiales en la utilización de esta especialidad.

7. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO PERMANENTE O SEDE

SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN

JUSTE, S.A.Q.F. Juan Ignacio Luca de Tena, 8. 28027 - Madrid

8. NÚMERO DE REGISTRO

9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA REVALIDACIÓN

DE LA AUTORIZACIÓN Febrero 2003

10. FECHA DE LA APROBACIÓN/REVISIÓN DE LA FICHA TÉCNICA




Prospectos de medicamentos.